CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA: EL DERECHO, LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LA LUCHA CONTRA EL EXTRACTIVISMO Y LA CRISIS CLIMÁTICA
Palabras clave:
Comunidades Indígenas, DeforestaciónResumen
La globalización en América Latina estuvo marcada por el ingreso de grandes empresas multinacionales y su participación, sobre todo, en las áreas rurales. Esto promovió actividades como la deforestación, la expansión de las fronteras agrarias, el empleo de monocultivos, la explotación de recursos naturales mediante el manejo de un modelo extractivista (extracción de recursos naturales), entre otras cosas. A su vez, desplazó a una gran masa de pequeños y medianos productores y diversas comunidades indígenas que habitan distintas regiones latinoamericanas. Además, el conjunto de estas prácticas tiene amplios efectos negativos sobre el medio ambiente y los derechos humanos, en especial de las comunidades indígenas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.